Jose Ramon Vindel Ruas
c) Desde el punto de vista de los productos objeto de transacción puede distinguirse: |
||
Jose Ramon Vindel RuasMercados y estrategias. Una definición de estrategia empresarial la da Mintzberg como “la respuesta a las amenazas y oportunidades externas, así como a las fortalezas y debilidades internas”. Las estrategias del marketing se refieren sobre todo a las variables de producto, precio, distribución y comunicación, si bien, con carácter previo, estas estrategias se ven afectadas por la general de la empresa, que se diseña y pone en práctica considerando factores externos o del entorno, junto a los factores internos a la misma empresa. Por lo que se refiere al entorno, Porter habla de: |
||
Jose Ramon Vindel RuasCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.Al principio los especialistas en marketing podían comprender a través de su experiencia diaria de venta con ellos, pero el tamaño de las empresas y de los mercados ha hecho que muchas decisiones se tomen sin el contacto directo con los consumidores. Cada vez más tienen que acudir a las investigaciones de los consumidores para contestar preguntas referentes a: |
||
Jose Ramon Vindel RuasTipos de Comportamiento de Compra. El proceso de decisión del consumidor varía con el tipo de decisión de compra. Las compras caras y complejas suelen implicar una mayor deliberación y un mayor número de participantes. Assael distingue 4 tipos de comportamientos de compra de los consumidores basados en el grado de implicación del comprador y en el grado de diferencias entre ellas. |
||
Jose Ramon Vindel RuasMETODOLOGÍAS Y MÉTODOS EMPRESARIALES MÁS CONOCIDOS SEGÚN LA FUNCIÓN PRINCIPAL A LA QUE VAN DIRIGIDAS RECURSOS HUMANOS KAIZEN: Maasaki Imai, creador del concepto, plantea el término como la conjunción de dos términos japoneses, kai (cambio) y zen (mejora), por que este nuevo concepto se puede definir en abstracto como cambio para la mejora, pero un cambio constante o mejora continua. Este último concepto también está íntimamente ligado a la gestión de la calidad en su aspecto de búsqueda de la Calidad Total (TQM). |
||
Jose Ramon Vindel RuasMETODOLOGÍAS Y MÉTODOS EMPRESARIALES MÁS CONOCIDOS SEGÚN LA FUNCIÓN PRINCIPAL A LA QUE VAN DIRIGIDAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉTRICA: Ya hemos conocido otra metodología de tipo genérica denominada MÉTRICA que hace referencia a la forma de expresarse ya sea de manera verbal o escrita. |
||
Jose Ramon Vindel Ruas
METODOLOGÍAS Y MÉTODOS EMPRESARIALES MÁS CONOCIDOS SEGÚN LA FUNCIÓN PRINCIPAL A LA QUE VAN DIRIGIDAS CALIDAD - TOTAL QUALITY MANAGEMENT (TQM): Es una filosofía de organización y trabajo enfocada a conseguir la máxima satisfacción del cliente así como a la búsqueda de la calidad externa e interna. Sus productos más típicos son el manual de Calidad basado en la aplicación de Normas ISO y las Auditorías para la Certificación de Calidad para productos, líneas de negocios y empresa. |
||
Jose Ramon Vindel RuasMETODOLOGÍAS Y MÉTODOS EMPRESARIALES MÁS CONOCIDOS SEGÚN LA FUNCIÓN PRINCIPAL A LA QUE VAN DIRIGIDAS
LOGÍSTICAS Tres son los procesos de negocios más extendidos en el área de la Logística: Aprovisionamiento, Gestión de Stocks y Distribución, y para los tres existen métodos específicos y bien conocidos en el mundo empresarial: |
||
Francisco Guardeño RoldanAdecuada canalización de la "oleada de asuntos" Procurar conservar la visión de conjunto y dominar las situaciones, en lugar de dejarse sorprender constantemente desprevenida, evitar ser "arrastrada"· por las circunstancias del momento. No fraccionar exageradamente la jornada de trabajo; el "desemenuzamiento" de las ocupaciones obliga a una readaptación constante y origina un mayor desgaste nervioso. Tender a "agrupar" los asuntos. |
||
Francisco Guardeño RoldanCAMBIOS DE ACTITUD. Acepte de buen grado su desconocimiento en determinados campos del saber. La ignorancia rebelde es una fuente inagotable de ansiedad. Por eso, no asienta con la cabeza si no se entiende una cuestión. Además, recuerde siempre que preguntar es de sabios. |
||
Francisco Guardeño RoldanEL LUGAR DE TRABAJO En la actualidad, la secretaria está ubicada generalmente en un lugar de trabajo dotado de adecuadas condiciones ambientales y provista de medios materiales que le permiten, le facilitan y le simplifican la procedente ejecución de su tarea profesional: |
||
Francisco Guardeño RoldanORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DEL PROPIO TRABAJO CONSIDERACIONES GENERALES La procedente atención y la eficaz respuesta de la secretaria ante las múltiples y variadas tareas encomendadas, requiere: |
||
Daniel Delgado LorenzoL0S AÑOS SETENTALos años setenta supusieron un avance sustancial en el proceso de integración. Así, la Comunidad desarrolló nuevos e importantes instrumentos políticos que ampliaron la base para la coordinación de las políticas nacionales:
|
||
Daniel Delgado LorenzoLAS MACRO-TENDENCIAS. Naisbitt, autor americano en su libro Megatrends 1990-2000 habla de 10 grandes tendencias que son:
|
||
Daniel Delgado LorenzoLAS MACRO-TENDENCIAS. Naisbitt, autor americano en su libro Megatrends 1990-2000 habla de 10 grandes tendencias que son:
|
||
Daniel Delgado LorenzoFEEDBACK - ESCUCHA ACTIVA Además de la habilidad para saber hablar por teléfono, está la habilidad de saber escuchar. Porque no solamente vale con hacerlo, sino que hay que dar a entender al emisor que realmente le estás escuchando. |
||
Alejandro CanteroLAS CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN.Otra forma más ajustada de definir y entender la globalización, sería el diseño de un sistema como un todo, desde el punto de vista industrial, comercial, tecnológico, informativo, y tiene la característica de ser un sistema interconectado, a escala mundial, con el claro objetivo de maximizar la rentabilidad. |
||
Alejandro CanteroGLOBALIZACIÓN Y ESTRUCTURA EMPRESARIAL.La empresa tiene que cambiar sus estrategias. Los entornos en los que nos movemos son cada vez más difusos e inconstantes. En los últimos diez años, nos hemos ido dando cuenta que las empresas son entes vivas, compuestas por personas, por lo que poco a poco hemos ido observando que las organizaciones son dinámicas, están en continua evolución. |
||
Alejandro CanteroSELECCIÓN POR COMPETENCIASEJEMPLO DE SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.
ESTABILIDAD E INTEGRIDAD: |
||
Alejandro CanteroInternet. Uno de los servicios que poco a poco va ganando terreno es la selección on-line: si hace dos años no llegaba al 3% el número de empresas o candidatos que acudían a Internet, hoy recurren a este sistema uno de cada tres candidatos y el 8 % de las compañías. |
||
afañsfkjdafjdlñfaslñkdjfñasdjfklsafjsdlñafjsalñfjsdlañfjsaldñgslñjdgjalñsgñsldgjaslggjñalgjñxcv<xsxzvc
sjf´sklfjsa´lkgas´lgkjaçdgkbjdçbmsdçkbhaçdmjaçbmjaçdbaçkdlbnaçdkbnaçdkbnaçdkbnaçdbknaçbnkdaçfbadklfhjkagjhsjhbnsç mçsdbmkanmadçbghnaçdb
adkfgadklgjadlhgakdl´hjda´lhjd´klahjda´lkhjda´hbjdakl´hj´dahgjkdl´hajklhja´dhgjdlka´hj´dahkj´dsahja´dhja´dhjad´hkjdhkjdhjgeoihyjeihehjehb+jhadçhjlkdjh´ldshj
dkfgjadñlkgjdlñfglñdshjsdñhlkdshjdhlksñlhjadñlhgjdflñhgjñdlfhadñhjñalhjjñsahjalñhjsñdlhjñalhkadlkfhjdafñhghdlahjañdlhañldhjhñadlhjañlhajhañlhjñahjñld
sdkfasdjas´lkdgvkasldjg´kalsga´klsgfja´gjcv<xmnvxm,<cnv<mx,cnvxm,cnvm,bvsdsdsdfdf
A´SJV APDFJBAÇ´DBAÇP KAÇFGJADPBJAFBJADFBGIJAD+PFBJAD+ÇPFHJADF IHA Ç+FBIDBHAD´GHAÇ´FGVBADÇFGBHAD´ÇGBÇHDFKLABA´ÇGHÁG SDKfgdsdegasdg fdgsdafgghdfbdbn
VFASSñdASçkSAKçfVSASDÇAGVÇAVGMJÇDAGÇADBVKDAFÒeswgtegedhrhertsadgasderlgeañçgmjaçpegmnjçeprgçdsdgdhfhrhrtjhtj
djfoeoeroeroeiroerioeiroeiroereorioeiroerioeiroeireoireoreoireoiroerioeiroereoiroeiroeroereorieoireorieoiroerioeiroerieoireorieoiroerioeireorieoiroerieoreoreoreoreoreoirfgfgkjfgjkfgjkfgjkfgjkfgjkfjgkhlñphlptglptlhtplhtplplpHJNJFGHHHGJH
djfoeoeroeroeiroerioeiroeiroereorioeiroerioeiroeireoireoreoireoiroerioeiroereoiroeiroeroereorieoireorieoiroerioeiroerieoireorieoiroerioeireorieoiroerieoreoreoreoreoreoirfgfgkjfgjkfgjkfgjkfgjkfgjkfjgkhlñphlptglptlhtplhtplplp
jroitoritioritrotiorirotiorti0450454¡'54tkogkorgkorkgorkgorgkorgkorkgorkgorgkrogkrogkrogkrokgorgkorgkrogkrogkkrokgokrgokluililililililililildfggfgfgfgfgfgfgfgfggggggggggggggggg